Jueves, 8 de febrero
20 h. PROYECCIÓN “COETS AL CARRER”
Gran Teatre Antonio Ferrandis
Primer capítulo de la docuserie “Orígens”, que cuenta los comienzos de Paterna como “Ciutat del Foc”, producida por la Federació d’Interpenyes Paterna en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna y Editec Audiovisuales. Al finalizar, degustación de tapas de la hostelería paternera relacionadas con el “foc”.

Viernes, 9 de febrero
17 h. TALLER DE CIRCO
Parque Gran Teatre Antonio Ferrandis
Taller infantil de circo y cine de la mano de Sargantana Circ Inclusiu.
18:45 h ESPECTÁCULO INFANTIL DE MAGIA FAMILIAR
Parque Gran Teatre Antonio Ferrandis
Magia tradicional y trucos de película.
20:15 h. PROYECCIÓN “EL GRAN SHOWMAN”
Gran Teatre Antonio Ferrandis
Proyección para todos los públicos del musical “El gran showman” (Michael Gracey, 2017). La película narra la vida de Phineas Taylor Barnum, un empresario circense estadounidense que fundó el «Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus», conocido como «el mayor espectáculo en la tierra».

Sábado, 10 de febrero
17:30 h. ANIMACIÓN INFANTIL 40 AÑOS DE PIXAR
Parque Gran Teatre Antonio Ferrandis
Pintacaras, disfraces y actividades relacionadas con los personajes más emblemáticos de la compañía.
18:30 PROYECCIÓN “DEL REVÉS”
Parque Gran Teatre Antonio Ferrandis
En “Del revés” (Pete Docter, Ronaldo Del Carmen, 2015) conocemos a Riley. Como el resto de las personas, la vida de Riley se guía por sus emociones: Alegría, Miedo, Ira, Asco y Tristeza. Todas ellas viven en el Cuartel General, el centro de control dentro de su cabeza. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una intrépida aventura que dará un vuelco al mundo de Riley.

Domingo, 11 de febrero
11:30 h. FIESTA INFANTIL DE CINE
Parc Central
Talleres y atracciones infantiles, personajes cinematográficos, photocall, superhéroes gigantes y foodtrucks.
13 h. CONCIERTO EN FAMILIA “BEATLES FOR KIDS”
Parc Central
La banda Tin Robots pone en escena Beatles for kids, un espectáculo para disfrutar en familia donde el grupo versiona las canciones de la banda británica más popular de todos los tiempos.

Martes, 13 de febrero
20 h. PREESTRENO “BUSCANDO A COQUE”
Cines Kinépolis
El Festival de Cinema de Paterna acoge la presentación de “Buscando a Coque” (Teresa Bellón, César F. Calvillo, 2024). César y Teresa son una pareja feliz hasta que una noche ella se acuesta con Coque Malla, el gran ídolo de César. ¿Ser infiel con tu mito erótico es algo excusable? César necesita hablar con Coque, aunque el cantante ya no viva en España. Así que la pareja viaja a Miami en su búsqueda, mientras se replantean su relación de 15 años y sus propias vidas.

Miércoles, 14 de febrero
11:00 h. PROYECCIÓN CORTOMETRAJES FINALISTAS
Gran Teatre Antonio Ferrandis
El jurado propuesto para la valoración de los trabajos y la designación de ganadores está compuesto por los siguientes profesionales valencianos:

  • Lina Badenes García, productora.
  • Luis Esteban Mir, director de operaciones Kinépolis Paterna.
  • Rafael Honrubia Torrado, director de cine y periodista especializado.
  • 19:00 PROYECCIÓN “WEST SIDE STORY”
    Gran Teatre Antonio Ferrandis
    Proyección especial de San Valentín de West Side Story (Steven Spielberg, 2021). Los adolescentes Tony y María, a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales, los Jets y los Sharks, se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de los 50.

    Jueves, 15 de febrero
    19 h. ESPECIAL 70 ANIVERSARIO DE JAMES BOND
    Casino Cirsa
    Fiesta temática años 60 y proyección de la película Casino Royale (Martin Campbell, 2006). Coloquio previo con el actor Fernando Guillém Cuervo.
    *Requiere inscripción previa.

    Viernes, 16 de febrero
    19 h. COLOQUIO ENTORNO AL CAMBIO CLIMÁTICO
    Gran Teatre Antonio Ferrandis
    El acto continúa la línea comprometida de ediciones anteriores del festival, que acogieron mesas redondas sobre temas de relevancia social. aún mayor dentro de nuestra sociedad. El coloquio contará con la presencia de:

  • Nuria Campos, tenienta alcalde de Interior, Movilidad y Sostenibilidad
  • Toni Misó, actor de “El lodo”.
  • Ramiro Acero, productor de “El lodo”.
  • Matthieu Lassalle, biólogo experto en la Albufera y asesor de la película “El lodo”.
  • 20 h. PROYECCIÓN DE «EL LODO»
    Gran Teatre Antonio Ferrandis
    Proyección de la película “El lodo” (Iñaki Sánchez Arrieta, 2021). Una fuerte sequía castiga las vastas extensiones de arrozales en la costa mediterránea española. Ricardo, un prestigioso biólogo, después de viajar por todo el mundo, tiene la oportunidad de volver a sus raíces para cumplir una misión, proteger el paraje natural donde vivía de niño. Las medidas que debe tomar le enfrentarán radicalmente a los lugareños, que ven atacada su forma de vida y subsistencia, un enfrentamiento que tendrá consecuencias inesperadas.
    22:30 h. NOCHE DE TERROR. PROYECCIÓN «HERMANA MUERTE”
    Gran Teatre Antonio Ferrandis
    Proyección de “Hermana muerte” (Paco Plaza, 2023). Una joven novicia con poderes sobrenaturales, empieza a trabajar de profesora en un antiguo convento, ahora colegio para niñas. Conforme pasan los días, los extraños sucesos y las situaciones cada vez más inquietantes que la atormentan terminarán por llevarla a desenredar la madeja de secretos que rodean al convento y acechan a sus moradoras.

    Sábado, 17 de febrero
    18 h. PROYECCIÓN HOMENAJE PREMIO ESPECIAL “TARDE PARA LA IRA”
    Cines Kinépolis Paterna
    Raúl Arévalo dirige este film que le valió 4 Premios Goya, incluyendo Mejor película y Mejor director novel. “Tarde para la ira” (Raúl Arévalo, 2016) nos sitúa en Madrid, en agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco a una joyería. Era el conductor, y el único detenido por el robo. Ocho años después sale de la cárcel con ganas de emprender una nueva vida junto a su novia Ana y su hijo, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido, José.
    21 h. GALA DEL IX FESTIVAL DE CINE DE PATERNA
    Gran Teatre Antonio Ferrandis
    Gala de entrega de los Premios Antonio Ferrandis 2024 a los cortometrajes ganadores y al actor y director Raúl Arévalo, Premio de Honor de la IX edición en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica. El acto estará presentado por la periodista valenciana Maria Fuster.